
El actual número 3 del mundo, Alejandro Galán, ha ofrecido una entrevista muy personal en el canal de YouTube 20x10 PÁDEL, donde nos dejó titulares muy interesantes sobre su presente en el circuito Premier Padel, su relación con Chingotto y la exigente lucha por el trono frente a los número 1.
Uno de los puntos calientes de la entrevista fue, sin duda, el reto constante de enfrentarse a los números 1. Galán, reconociendo el altísimo nivel de forma en que se encuentran Arturo y Agus, deja claro que no van a bajar los brazos y que entrenan y afrontan cada partido como una oportunidad para seguir creciendo y aumentar su nivel competitivo. Hay que encontrar la forma de derrotar a Tapia y Coello, pero también tener muy presentes a las parejas que vienen por detrás pisando muy fuerte.
En cuanto a los rumores que llevan circulando estas últimas semanas sobre una posible ruptura con Fede Chingotto, Ale fue tajante: "No se ajusta a la realidad. No me lo planteo, estamos muy bien". Con estas palabras, el madrileño zanjó cualquier especulación, transmitiendo una gran confianza en su actual compañero de pista.
Profundizando en su dupla con Fede, no duda en afirmar que no ve un compañero mejor. Destacó el margen de mejora que aún perciben como pareja y la motivación intacta que les impulsa a seguir trabajando juntos.
¿Y qué es lo que más valora Ale de compartir pista con el argentino? Según sus propias palabras, Chingotto le aporta orden a su juego y, lo que es aún más importante, le hace jugar mejor a nivel emocional. Galán confesó disfrutar enormemente tanto de la competición en los torneos como del día a día en los entrenamientos. ¡Se nota la buena sintonía!
Sobre la tendencia actual de las parejas a durar poco tiempo, Galán prefirió no entrar en valoraciones sobre las decisiones de otros jugadores. Pero sí deja claro que tiene una visión muy personal y particular sobre la importancia de aguantar con tu compañero y con tu equipo para conseguir que los proyectos maduren y puedan así llegar los resultados esperados.
Nos ha parecido muy interesante su reflexión acerca de que muchas parejas de grandes jugadores se han unido sin lograr el éxito esperado. Sin embargo, sí quiso compartir su propia filosofía al respecto: "Creo que hay que dar tiempo y madurar los proyectos. El fracaso es no aguantar lo suficiente para conseguir que los resultados lleguen". Una reflexión que invita a la paciencia y la perseverancia en el mundo del pádel.